Mostrando entradas con la etiqueta Instituto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

We Day

Como ya os avancé iba a hablar sobre el "We Day" in Atlantic Canadá. Os estaréis preguntando qué es y para más información he adjuntado un enlace a la barra de enlaces, abajo a la derecha. Ha pasado bastante desde que fuí allí... El 28 de noviembre, pero ha sido una experiencia inolvidable en millones de sentidos. 
Estoy en el club de mi instituto de "Global Leaders", un grupo de alumnos que hacemos recaudaciones de dinero, miramos por los demás, ayudas para el mundo... En resumen, siempre estamos activos para ayudar a cualquiera. Somos un grupo numeroso y tuvieron que seleccionar a algunos, no todos podían ir. La reunión tenía lugar en Halifax, la capital de mi provincia, Nueva Escocia, que está a unas 4 horas más o menos en autobús escolar. Por todo lo que había visto en internet tenía una pinta muy buena. Parecía algo de lo que no te ibas a poder olvidar y así fue. Si sois futuros becarios, os aconsejo de todo corazón que no os perdáis esta oportunidad. 
Llegamos y nos encontramos con un pabellón enorme lleno de gente de nuestras edades, con camisetas representativas... El ambiente ya hacía que se te pusieran los pelos de puntas. He de decir que no teníamos buenos sitios para ver todo... Pero bueno, no pasaba nada. Estaba con mi mejor amiga Katie, viviendo un cambio. Diferentes "sperakers" (llamemoslos hablantes) iban dando su discurso, entre ellos el nieto de Nelson Mandela, y más importantes personas para un cambio. Cuando los escuchabas no había palabras para describir aquello que te transmitían, no sólo ellos sino también el ambiente, los jóvenes y lo mucho que están involucrados en actos sociales, en ayudar, en hacer un cambio. Este es un país maravilloso. Para amenizar, diversos cantantes hicieron aparición, hasta incluso nos aprendimos el baile del WE. Que experiencia. 
Me cuesta mucho describir aquella energñia y fuerza que sentí. Por cambiar el mundo y por la moraleja de que "pon tu granito de arena, tú eres parte del cambio". Y es verdad. Si todos decimos que no, no ocurrirá nada. Como ya habréis leido más de una vez, no puedo expresar aquel día pero está grabado a fuego en  mí. 
Pd: no os olvidéis de mirar el enlace del WeDay, así os podéis hacer una idea mejor.
 

Semiformal Dance

¿Os acordáis de esas películas en las que en cada instituto se hace un baile por navidad? Pues sí, existen. Hay diferentes categorías de bailes. Normal, Semiformal or Formal. Los normales son los que se organizan cada mes, o según el instituto cada más tiempo. Los semiformales, uno por Navidad en el que tienes que ir más arreglado, los chicos con camisa y corbata, y mejor si vas con una cita, y el otro semiformal... No me acuero cuando. Lo siento. Y el último, pero no menos importante, Proom. La tipica graduación. Ahí ya tienes que ir como si fueses a una boda practicamente. Y no exagero ni un poco.
Ese día por cada entrada entrabas en el sorteo de ganar una tarjeta regalo, y también había ponche, con aperitivos... La música es totalmente diferente a esas que podemos escuchar en españa en las discotecas pero estuvo muy bien. Aunque lo que sí hubo fueron muchos bailes lentos, y parejas ñoñas por ahí dando envidia y recordándome que el mio está en España... Pero, quitando esa parte me lo pasé estupendamente, disfrutando, riendo y bailando, que lo que más me gusta.

lunes, 1 de diciembre de 2014

CULTURAL DAY

El pasado 21 de noviembre mi instituto (YCMHS) organizó, como desde hace unos años, un día en el que los estudiantes internacionales podían enseñar su cultura y su país a todos los estudiantes y también a los profesores. Incluso el periódico. Yo desde el primer momento lo vi como una oportunidad increible para enseñar como es España y me puse manos a la obra. La mala suerte (o la buena, depende como lo quieras mirar) era que soy la única española. Algunos países tiene como cinco o seis miembros, con lo cual, tanto el dinero como el trabajo se dividen. 
He de decir que de creativa, poco tengo. Pedí al gunos consejos, pero al final acabé haciéndolo sola. También me tengo que disculpar por los muchos aspectos de España que no pude poner en el cartel, pero es imposible explicar un país, sea el que sea, en un solo trozo de cartón. Para completar la presentación y no hacerla aburrida, tuve mi vídeo bailando flamenco puesto en el portátil durante todo el día y a la gente le encataba y les llamaba mucho la atención.Si quieres que la gente te preste atención tienes que hacer algo interactivo, y acabé bailando flamenco, enseñándoles un poco, como buena bailarina que soy. (Que por cierto, cuanto lo echo de menos) También cociné tortilla de patata y quesada. Para que no me guste cocinar no estaba mal. Hasta hicimos portada en el periódico.
Cada uno de los estudiantes internacionales dimos todo por representar a nuestro país, ya que era una responsabilidad. No tuve mucho tiempo para ver el resto de la exposición, pero al finalizar nos felicitaron por el éxito, por como hablamos inglés, y por nuestro trabajo. Decían que cada año nos superamos. Otro aspecto es que claro, aunque no lo creáis, sólo somos adolescentes hanblando en un idioma extranjero con nuestro acento, explicando y expresando nuestro país delante de otros adolescentes, que hay veces que podemos llegar a ser maleducados o desagradecidos o incluso no prestamos atención. Pero olvidamos todo eso y los canadienses se portaron estupendamente, así como los profesores y el resto de la plantilla que se acercó a vernos. Ya que ellos no pueden viajar, LES TRAEN EL MUNDO A CASA, que maravilla.
Me siento muy agradecida por esta oportunidad de poder enseñar y dar a conocer mi cultura, mi país, y de lo importante que es para mí. Como te das cuenta de lo mucho que lo añoras y de lo muy española que eres. Quizás de esto no te habías dado cuenta cuando estabas en casa, otra de las cosas que te enseña viajar. He visto como aquí se da especial importancia a ser canadiense (lo cual admiro), el himno siempre, banderas... Ya sabéis a lo que me refiero. En cambio, a nosotros nos hace falta un poco de orgullo español narices. Que ¡SPAIN IS DIFFERENT! y a buena honra, lo diferente no es malo, simplemente es distinto y único.



viernes, 7 de noviembre de 2014

CROSS COUNTRY REGIONALS

No se si ya os he contado que me apunté al equipo de Cross Country. Aquí los deportes van por temporadas y esta precisamente es muy corta. Jamás en la vida creí yo que iba a acabar corriendo en Canadá, y menos se lo esperaba mi padre, que al saber esto, se puso muy contento pues a él le encanta correr. Pues nada, a correr se dijo y he de reconocer que no me disgusta. En un par de meses mu resistencia a aumentado y no sabéis la diferencia que hay entre correr en pista a por la hierba, llena de barro, húmeda y mojada... Además, en el equipo estában dos de mis amigas con lo cual más diversión. (Dato para futuros becarios) Apuntaros a algún deporte, aquí se lo toman muy en serio, y no sabéis cuánto os puede ayudar a hacer amigos e a integrarse un poco más en la cultura, y quizás descubrirás algún talento oculto... 
Bajo mi punto de vista, la primera y única carrera tuvo lugar demasiado pronto. No estaba lo suficientemente preparada como para correr y hacer una buena marca, pero es lo que había, y lo que es peor era un lunes. Aunque lo peor estaba por llegar. Como no, tenía que hacer un día de perros, dos grados más o menos, viento, algo de lluvia el día anterior, con lo cual el suelo lleno de barro y mojado. Estaba más que congelada. Campo de golf. 5 kilómetros. ¡Madre mia! Yo que estoy acostumbrada a nadar... Al final, di lo mejor de mí, y acabe muy cansada, no podía más. Pero fue una sensación muy gratificante como cuando además participas en un equipo, haces deporte y al acabar sientes esa satisfacción. Lo volvería a repetir. Mi puesto fue el número 23 de unas 50 participantes "seniors girls".
Uno de los mejores momentos fue encontrarme por sorpresa con un Spanadian de Logroño. Mi amigo Iván, que me sorprendió con un abrazo. Nunca sabes lo mucho que echas de menos unos simples dos besos de saludo, una persona expresiva, una persona de tu mismo país que te comprenda, o hablar en español (ya me están diciensdo que hablo raro, y hasta me cuesta encontrar algunas palabras. No quiero ni pensar cuando vuelva)... Ojalá algún día podáis experimentar lo mismo que yo, porque significa que estaréis en el extranjero. Y es una experiencia que se la recomiendo a todo el mundo. 

Pd. no es la mejor cara del mundo, pero es lo que hay cuando te estás congelando e intentas sonreir... :)

sábado, 6 de septiembre de 2014

HIGH SCHOOL

Los días se iban acercando y la curiosidad crecía. El jueves 4 de septiembre empezaban las clases para todos los estudiantes de Nova Scotia. Al ser mi host mum la bibliotecaria del instituto y participar en el "Nova Scotia International Student Programme" ya había visitado anteriormente el instituto y parecía que estaba en una película. Recién reconstruido en 2012, con unas amplias instalaciones, taquillas grandes, clases con las nuevas tecnologías, un gimnasio dos veces el de mi instituto en Laredo, cafetería con cristaleras... Os podéis imaginar, 

El día 3 tuvimos una orientación todos los estudiantes internacionales que iban a estudiar en mi instituto, éramos 47 de quince países diferentes, y como no, yo la única española. Somos tantos porque el centro está en la capital del distrito de Yarmouth,  que también es el más grande con unos 900 estudiantes. En la orientación nos explicaron las normas, taquillas, horarios, adaptación, instalaciones... Lo típico. 
¡Ah! Se me olvidaba. Por facebook conocí a unas chicas canadienses que iban a estudiar conmigo y decidieron hacer una "quedada" con más gente de aquí y otros chicos y chicas internacionales. Estuvo estupendo, porque además fuimos a cenar juntos y así ya teníamos algunas caras conocidas para el primer día de clase. Son gente muy maja con la que enseguida conecté, a pesar del lenguaje que poco a poco en sólo unos días ya iba notando como mejoraba, ya que ni una palabra de español, y no te queda otra que intentar expresarte lo mejor que sabes. 


La noche anterior a empezar las clases, me costó dormirme mucho, ya estoy algo nerviosa cuando estoy en Laredo como para no estarlo aquí. Pero esta vez no era sólo nervios, sino miedo, incertidumbre, expectación... Esa mañana en vez de ir en autobús, fuimos en el coche de Mel (mi host mum) porque queríamos estar allí con tiempo de antelación. El tiempo de antelación dio igual. No se ni con que palabras describir mis sentimientos, porque eran un caos. Estaba feliz, ilusionadas, con ganas de intentar algo más dificil, de aprender, con miedo, incertidumbre, pero sobre todo ilusionada y con ganas ya de comenzar esta gran aventura. El sistema educativo es completamente diferente por lo poco que he podido apreciar. Además va por semestres y no durante todo el año lo mismo. Así que este semestre tengo, English 11, Latin 12, Global History 12 y French 11. El siguiente semestre tendré Sociology 12, Psicology 12, Yoga 11, Film and Video 12. Decidí marcharme de educación física porque eran 27 chicos y sólo 4 chicas. Además el profesor era muy... no se como explicarlo, pero decidí cambiarme y unirme al equipo de "running" (correr) e ir al gimnasio que nos paga el programa durante nuestra estacia aquí. Puede que quizás me una a otro deporte. Incluso la hora de comer fue diferente, a las 12. El que quisiese se puede llevar su comida, comprarla o ir al centro comercial de al lado, estar por fuera en los jardines... Es como nuestro recreo, pero el horario de clases es diferente, porque cada clase dura una hora y con sólo dos minutos entre una y otra para cambiar de clase, sin descanso, sin recreo. 

Una vez pasado el primer día de clase, algunas preguntas empiezan a colarse en tu mente. ¿Por qué estoy aquí? ¿Dónde me he metido? ¿Qué es esto? Pero como bien nos dijeron en la orientación, es normal y poco a poco todo va mejorando. El primer día fue muy cansado, todos estábamos fatigados de tanto inglés, de pensar tanto y estar todo el rato atentos, porque claro no es como en tu lengua, que aunque no estés atento lo escuchas, aquí tienes que estar con mil ojos. Al día siguiente todo fue mejor. Tuvimos que coger el autobús que justo para en tu casa para recogerte. En clase ya hablas con más gente, sabes que tienes que hacer e incluso haces planes para esa tarde. Poco a poco las cosas se van poniendo en su sitio. Pero nadie dijo que esto iba a ser fácil, pero las ganas y la ilusión que tengo de que todo esto vaya bien y de aprovecharlo al máximo, ayudan mucho. Y eso es lo que estoy haciendo, disfrutar.