Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Ginger Bread House Contest

Por estas fotos podréis saber que es un "Ginger Bread House". Por aquí es muy típico hacer una o más cada Navidad. Lo que es la casa, la base de construcción es galleta y todo lo demás, y cuando digo todo es todo, son chucherías: caramelos, regalices... En mi instituto se organizó un concurso entre todos los internacionales y algún canadiense. Teníamos una hora y media, que parece mucho pero no lo es, para montar, crear y decorar nuestra casa. Mi equipo estaba formado por: Katie, Shania, Pauline, Tamara y yo. La verdad es que tenáimos muchas ganas de ganar porque, ni más ni menos que tickets gratis para el baile de navidad que ya costaba quince euros. Mientras los villancicos sonaban, y el espíritu navideño se sentía, todos estábamos concentrados y disfrutando de nuesras casas. Algunos disfrutaban hasta demasiado comiéndose las decoraciones... Fue un rato estupendo, lleno de risas y de nuevas experiencias con los amigos. Muy navideño. Y lo que lo hizo aún más bueno, fue que ganamos. En realidad quedamos segundas por detrás de nuestras coordinadoras, que para aclarar, lo hicieron en casa, en más de cinco horas y fueron unas tramposas, aunque su casa fuese la más bonita. Así que el segundo premio que éramos nosotras, acabamos siendo las primeras.

We Day

Como ya os avancé iba a hablar sobre el "We Day" in Atlantic Canadá. Os estaréis preguntando qué es y para más información he adjuntado un enlace a la barra de enlaces, abajo a la derecha. Ha pasado bastante desde que fuí allí... El 28 de noviembre, pero ha sido una experiencia inolvidable en millones de sentidos. 
Estoy en el club de mi instituto de "Global Leaders", un grupo de alumnos que hacemos recaudaciones de dinero, miramos por los demás, ayudas para el mundo... En resumen, siempre estamos activos para ayudar a cualquiera. Somos un grupo numeroso y tuvieron que seleccionar a algunos, no todos podían ir. La reunión tenía lugar en Halifax, la capital de mi provincia, Nueva Escocia, que está a unas 4 horas más o menos en autobús escolar. Por todo lo que había visto en internet tenía una pinta muy buena. Parecía algo de lo que no te ibas a poder olvidar y así fue. Si sois futuros becarios, os aconsejo de todo corazón que no os perdáis esta oportunidad. 
Llegamos y nos encontramos con un pabellón enorme lleno de gente de nuestras edades, con camisetas representativas... El ambiente ya hacía que se te pusieran los pelos de puntas. He de decir que no teníamos buenos sitios para ver todo... Pero bueno, no pasaba nada. Estaba con mi mejor amiga Katie, viviendo un cambio. Diferentes "sperakers" (llamemoslos hablantes) iban dando su discurso, entre ellos el nieto de Nelson Mandela, y más importantes personas para un cambio. Cuando los escuchabas no había palabras para describir aquello que te transmitían, no sólo ellos sino también el ambiente, los jóvenes y lo mucho que están involucrados en actos sociales, en ayudar, en hacer un cambio. Este es un país maravilloso. Para amenizar, diversos cantantes hicieron aparición, hasta incluso nos aprendimos el baile del WE. Que experiencia. 
Me cuesta mucho describir aquella energñia y fuerza que sentí. Por cambiar el mundo y por la moraleja de que "pon tu granito de arena, tú eres parte del cambio". Y es verdad. Si todos decimos que no, no ocurrirá nada. Como ya habréis leido más de una vez, no puedo expresar aquel día pero está grabado a fuego en  mí. 
Pd: no os olvidéis de mirar el enlace del WeDay, así os podéis hacer una idea mejor.
 

martes, 30 de septiembre de 2014

PRIMER MES EN CANADÁ


Que queréis que os diga... Aún no me lo creo. Llevo aquí un mes y ocho días y apenas me he dado cuenta de nada, de como se ha esfumado cual vapor vespertino en una mañana de frío.

Los comienzos no son fáciles y menos cuando todo cambia por completo, y cuando digo todo es todo, Intenté llegar con la mente abierta, sin estereotipos, ni prejuicios, ni nada, llena de positivismo. En parte gracias a la orientación de Madrid, y en parte a mí misma porque tengo unas ganas inmensas de disfrutar y vivir y ser feliz y como no cumpliendo un sueño. Aquellos que me conocéis, sabéis perfectamente lo que es esto para mí, lo que ha costado y como lo estoy aprovechando y he de deciros que de momento no me está defraudando para nada. Al principio piensas, "¿dónde me he metido? o "que costumbres más raras tiene esta familia", intentas no enfadarles o molestarles, o debido a la diferencia cultural, no hacer nada que les pueda llegar a fastidiar, Intentas que cada cosa que hagas sea la correcta y cuesta encontrar tu lugar en tu nueva familia. Pero cuando lo encuentras, te sientes muy feliz y aliviada, empiezas a disfrutar más de ellos, y ellos de ti, e incluso ves la experiencia desde otro punto de vista. Además, la familia es algo muy importante en tu vida (al menos en la mía), y siempre que tengas alguna duda has de preguntar, no quedarte en la incertidumbre, en la puerta de la respuesta, porque no te puedes llegar a imaginar cuanto ayuda. Tus hostparents están encantados de responderte, y antes de hacer algo "mal" (ya me entendéis) es preferible preguntar, Como diría mi abuela, "más vale prevenir que curar".


Hablando de lo personal de esta experiencia, pensad. Una chica de dieciséis años, acostumbrada como todos a su vida normal, y rutina, con pocas tareas, y que ahora tenga que depender todo de ella misma. Sí, las hostmums (dependiendo de la familia) se preocupan de hacer la colada y alguna que otra cosa, pero todo lo demás corre por tu cuenta. No tienes ahí a tu madre, "haz esto, haz lo otro" "¿has recogido tu habitación?" y todas esas cosas que todos vosotros sabéis muy bien. Ahora estás tú, y a no ser que quieras dormir en una chonera, llena de polvo o demás, te toca recoger, limpiar... y ser un poco más atenta, Durante este més y una semana también se gana en autonomía. (Por la cuenta que te trae).

Si tengo que hablar de todo lo que siento no acabamos nunca. Son tantas cosas,,, no quiero ser pesada y aburrida, pero a parte de lo bonito y las nuevas experiencias a veces toca reflexionar,
Estoy radiante de felicidad, es mi sueño, lo que siempre había querido. Como persona... es un gran cambio y notas como vas madurando y cambiando. En cuanto al idioma... es alucinante cuan rápido puedes mejorar y adaptarte, utiliza expresiones nuevas y te sorprendes a ti misma en el instituto. Hablando del instituto, es mejor no agobiarse ,,, pero ¡bah! sólo estoy leyendo a Shakespeare en inglés antiguo, pero tranquilos, no es nada. (Ironía absoluta) Esos son los momentos en los que piensas "¿pero qué narices es esto?". Tema amigos, va bastante bien, he salido todos los fines de semana, ya he tenido a una amiga durmiendo en mi casa... Os podéis imaginar.

¡Ah! Ya se me olvidaba. Laredo. Mi hogar. Mi antigua vida. Notas como todo cambia, como tus amigas cambian, como tu cambias. Notas todo, No estás allí con lo cual eres susceptible a los cambios y te das cuenta lo mucho que puede cambiar una situación o las personas en tan poco tiempo, y como todo el mundo se adapta a tu ausencia. La gente cambia aunque desde aquí no se puede saber si para bien o para mal, y lo ves todo desde una nueva perspectiva que te ayudará a reconocer a los de verdad. A los que se quieren quedar en tu vida.

Como podéis ver son muchas experiencias, y muchos sentimientos en muy poco tiempo. Pero la única palabra que puede resumir todo esto es FELICIDAD.