Mostrando entradas con la etiqueta Curso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso escolar. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Ginger Bread House Contest

Por estas fotos podréis saber que es un "Ginger Bread House". Por aquí es muy típico hacer una o más cada Navidad. Lo que es la casa, la base de construcción es galleta y todo lo demás, y cuando digo todo es todo, son chucherías: caramelos, regalices... En mi instituto se organizó un concurso entre todos los internacionales y algún canadiense. Teníamos una hora y media, que parece mucho pero no lo es, para montar, crear y decorar nuestra casa. Mi equipo estaba formado por: Katie, Shania, Pauline, Tamara y yo. La verdad es que tenáimos muchas ganas de ganar porque, ni más ni menos que tickets gratis para el baile de navidad que ya costaba quince euros. Mientras los villancicos sonaban, y el espíritu navideño se sentía, todos estábamos concentrados y disfrutando de nuesras casas. Algunos disfrutaban hasta demasiado comiéndose las decoraciones... Fue un rato estupendo, lleno de risas y de nuevas experiencias con los amigos. Muy navideño. Y lo que lo hizo aún más bueno, fue que ganamos. En realidad quedamos segundas por detrás de nuestras coordinadoras, que para aclarar, lo hicieron en casa, en más de cinco horas y fueron unas tramposas, aunque su casa fuese la más bonita. Así que el segundo premio que éramos nosotras, acabamos siendo las primeras.

We Day

Como ya os avancé iba a hablar sobre el "We Day" in Atlantic Canadá. Os estaréis preguntando qué es y para más información he adjuntado un enlace a la barra de enlaces, abajo a la derecha. Ha pasado bastante desde que fuí allí... El 28 de noviembre, pero ha sido una experiencia inolvidable en millones de sentidos. 
Estoy en el club de mi instituto de "Global Leaders", un grupo de alumnos que hacemos recaudaciones de dinero, miramos por los demás, ayudas para el mundo... En resumen, siempre estamos activos para ayudar a cualquiera. Somos un grupo numeroso y tuvieron que seleccionar a algunos, no todos podían ir. La reunión tenía lugar en Halifax, la capital de mi provincia, Nueva Escocia, que está a unas 4 horas más o menos en autobús escolar. Por todo lo que había visto en internet tenía una pinta muy buena. Parecía algo de lo que no te ibas a poder olvidar y así fue. Si sois futuros becarios, os aconsejo de todo corazón que no os perdáis esta oportunidad. 
Llegamos y nos encontramos con un pabellón enorme lleno de gente de nuestras edades, con camisetas representativas... El ambiente ya hacía que se te pusieran los pelos de puntas. He de decir que no teníamos buenos sitios para ver todo... Pero bueno, no pasaba nada. Estaba con mi mejor amiga Katie, viviendo un cambio. Diferentes "sperakers" (llamemoslos hablantes) iban dando su discurso, entre ellos el nieto de Nelson Mandela, y más importantes personas para un cambio. Cuando los escuchabas no había palabras para describir aquello que te transmitían, no sólo ellos sino también el ambiente, los jóvenes y lo mucho que están involucrados en actos sociales, en ayudar, en hacer un cambio. Este es un país maravilloso. Para amenizar, diversos cantantes hicieron aparición, hasta incluso nos aprendimos el baile del WE. Que experiencia. 
Me cuesta mucho describir aquella energñia y fuerza que sentí. Por cambiar el mundo y por la moraleja de que "pon tu granito de arena, tú eres parte del cambio". Y es verdad. Si todos decimos que no, no ocurrirá nada. Como ya habréis leido más de una vez, no puedo expresar aquel día pero está grabado a fuego en  mí. 
Pd: no os olvidéis de mirar el enlace del WeDay, así os podéis hacer una idea mejor.
 

sábado, 6 de septiembre de 2014

HIGH SCHOOL

Los días se iban acercando y la curiosidad crecía. El jueves 4 de septiembre empezaban las clases para todos los estudiantes de Nova Scotia. Al ser mi host mum la bibliotecaria del instituto y participar en el "Nova Scotia International Student Programme" ya había visitado anteriormente el instituto y parecía que estaba en una película. Recién reconstruido en 2012, con unas amplias instalaciones, taquillas grandes, clases con las nuevas tecnologías, un gimnasio dos veces el de mi instituto en Laredo, cafetería con cristaleras... Os podéis imaginar, 

El día 3 tuvimos una orientación todos los estudiantes internacionales que iban a estudiar en mi instituto, éramos 47 de quince países diferentes, y como no, yo la única española. Somos tantos porque el centro está en la capital del distrito de Yarmouth,  que también es el más grande con unos 900 estudiantes. En la orientación nos explicaron las normas, taquillas, horarios, adaptación, instalaciones... Lo típico. 
¡Ah! Se me olvidaba. Por facebook conocí a unas chicas canadienses que iban a estudiar conmigo y decidieron hacer una "quedada" con más gente de aquí y otros chicos y chicas internacionales. Estuvo estupendo, porque además fuimos a cenar juntos y así ya teníamos algunas caras conocidas para el primer día de clase. Son gente muy maja con la que enseguida conecté, a pesar del lenguaje que poco a poco en sólo unos días ya iba notando como mejoraba, ya que ni una palabra de español, y no te queda otra que intentar expresarte lo mejor que sabes. 


La noche anterior a empezar las clases, me costó dormirme mucho, ya estoy algo nerviosa cuando estoy en Laredo como para no estarlo aquí. Pero esta vez no era sólo nervios, sino miedo, incertidumbre, expectación... Esa mañana en vez de ir en autobús, fuimos en el coche de Mel (mi host mum) porque queríamos estar allí con tiempo de antelación. El tiempo de antelación dio igual. No se ni con que palabras describir mis sentimientos, porque eran un caos. Estaba feliz, ilusionadas, con ganas de intentar algo más dificil, de aprender, con miedo, incertidumbre, pero sobre todo ilusionada y con ganas ya de comenzar esta gran aventura. El sistema educativo es completamente diferente por lo poco que he podido apreciar. Además va por semestres y no durante todo el año lo mismo. Así que este semestre tengo, English 11, Latin 12, Global History 12 y French 11. El siguiente semestre tendré Sociology 12, Psicology 12, Yoga 11, Film and Video 12. Decidí marcharme de educación física porque eran 27 chicos y sólo 4 chicas. Además el profesor era muy... no se como explicarlo, pero decidí cambiarme y unirme al equipo de "running" (correr) e ir al gimnasio que nos paga el programa durante nuestra estacia aquí. Puede que quizás me una a otro deporte. Incluso la hora de comer fue diferente, a las 12. El que quisiese se puede llevar su comida, comprarla o ir al centro comercial de al lado, estar por fuera en los jardines... Es como nuestro recreo, pero el horario de clases es diferente, porque cada clase dura una hora y con sólo dos minutos entre una y otra para cambiar de clase, sin descanso, sin recreo. 

Una vez pasado el primer día de clase, algunas preguntas empiezan a colarse en tu mente. ¿Por qué estoy aquí? ¿Dónde me he metido? ¿Qué es esto? Pero como bien nos dijeron en la orientación, es normal y poco a poco todo va mejorando. El primer día fue muy cansado, todos estábamos fatigados de tanto inglés, de pensar tanto y estar todo el rato atentos, porque claro no es como en tu lengua, que aunque no estés atento lo escuchas, aquí tienes que estar con mil ojos. Al día siguiente todo fue mejor. Tuvimos que coger el autobús que justo para en tu casa para recogerte. En clase ya hablas con más gente, sabes que tienes que hacer e incluso haces planes para esa tarde. Poco a poco las cosas se van poniendo en su sitio. Pero nadie dijo que esto iba a ser fácil, pero las ganas y la ilusión que tengo de que todo esto vaya bien y de aprovecharlo al máximo, ayudan mucho. Y eso es lo que estoy haciendo, disfrutar.