viernes, 26 de diciembre de 2014

Semiformal Dance

¿Os acordáis de esas películas en las que en cada instituto se hace un baile por navidad? Pues sí, existen. Hay diferentes categorías de bailes. Normal, Semiformal or Formal. Los normales son los que se organizan cada mes, o según el instituto cada más tiempo. Los semiformales, uno por Navidad en el que tienes que ir más arreglado, los chicos con camisa y corbata, y mejor si vas con una cita, y el otro semiformal... No me acuero cuando. Lo siento. Y el último, pero no menos importante, Proom. La tipica graduación. Ahí ya tienes que ir como si fueses a una boda practicamente. Y no exagero ni un poco.
Ese día por cada entrada entrabas en el sorteo de ganar una tarjeta regalo, y también había ponche, con aperitivos... La música es totalmente diferente a esas que podemos escuchar en españa en las discotecas pero estuvo muy bien. Aunque lo que sí hubo fueron muchos bailes lentos, y parejas ñoñas por ahí dando envidia y recordándome que el mio está en España... Pero, quitando esa parte me lo pasé estupendamente, disfrutando, riendo y bailando, que lo que más me gusta.

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿UNA NUEVA CARMEN, LA MISMA O LA DE VERDAD?

Cuando una persona está llena de sentimiento necesita sacarlo de sí misma de una u otra manera. Una de las metas que todos tenemos es a aspirar como hacerlo. Algunos lo encuentran pronto, otros más tarde, de una manera froma o de otra, pero lo encuentran. Siempre me han fascinado las palabras. Esa capacidad que tienen de cambiar los sentimientos, de afectar, herir, incrustarse en tu cabeza para grabadas con fuego, emocionarte, o cambiar tu vida para siempre, transportarte a otro mundo, o encerrarte en el tuyo propio. Hay veces que salen de tu boca sin darte cuenta, como un río de agua viva y otras que no hay manera de que salgan, es imposible. Me gustaría poder expresar lo que siento ahora a la perfección, pero a parte de que la perfección no existe está el problema de que no puedo. Para muchos frustración, como lo fue para mí tiempo atrás. Pero se aprende con la vida. Podreis pensar, que tonterías está diciendo esta niña o quizás no. Puede que os importe o no, pero ya es demasido tarde como para no verse condicionado por lo que estoy diciendo. ¿Por qué no es frustración para mí ya? Sencillo. Muchas veces las mejores sensaciones en la vida son las que no se pueden expresar. Rápidamente todos estareis pensado en el amor. Que manía tiene este dichoso tema de aparecer en todos los lugares, en todo momento. La alegría, la felicidad absoluta, la paz, la emoción, cuando de repente una canción sin necesidad alguna te pone los pelos de punta y empiezas a sentir. Sólo a sentir, tu cuerpo no es más que una extensión de la canción. ¿Ha podido alguien alguna vez expresar qué son todos estas palabras? Recuerdo el año pasado como me mandaron hacer un ejercicio que al principio me pareció estúpido. "Define amor". Me quedé estupefacta. Es imposible pensé, intentamos "cientificar" todo, y no nos damos cuenta de que no se puede. De que sin el arte, la imperfección, la incertidumbre y el sentimiento esta vida no tendría sentido. Nos asustamos por no saber la razón de algo, pero para mi, ahí empieza lo hermoso.
Hace solamente tres meses y diez días no me había dado cuenta de todos estos aspectos. Mi pequeña para el resto, pero gran experiencia para mí, Canadá, mi nuevo hogar por un tiempo, gracias de corazón. Y me pregunto, ¿Soy la misma Carmen libre, sin influencias exernas, aquella que estaba escondida en Laredo, o soy una nueva? Sinceramente sólo creo que me estoy encontrando y haciendo. Ahora soy yo en estado puro. La de verdad. Lo estoy consiguiendo, y ¿qué siento ahora? Me enorgullezco de poder decir que estoy enfermamente feliz.
"Un instante es lo máximo que puedes esperar de la perfección". Todo depente de cuanto sea para tí un instante.
Buenas noches
La de siempre, un abrazo
Carmen

SE ACERCA LA NAVIDAD

Un poco pronto, y una sorpresa estupenda ¡SE ACERCA LA NAVIDAD! No sabéis cuanto me gusta. Todo aún más de película: tuvimos que ir a cortar y a elegir un árbol de navidad para nuestra casa. Es un poco raro que este sea mi primer árbol, y estaba muy emocionada. De todos modos aunque no fuese el primero siempre lo estaría porque ¿cuántas personas han tenido la oportunidad de elegir personalmente y cortar un árbol para navidad? Nueva Escocia es una de las regiones con más árboles de navidad del mundo. 
Fuimos al jardín de una casa y cuantos árboles había allí. Empezamos por una esquina, y los había de todas formas, díferentes verdes y alturas. Que si este es muy alto, o muy oscuro, y con pocas ramas, muy ancho... Diferentes formas de decir que no era nuestro árbol perfecto. Durante un rato continuamos mirando hasta que ya por fin encontramos el nuesto. Estábamos entre dos diferentes, pero a mi personalmente me gustaba mucho más el que finalmente elegimos. Alto justo hasta nuestro techo (en el momento de elegirlo parecía más pequeño) y con la forma que un "Christmas tree" debe de tener. Por ser las novatas, a mí y a mi host sister Luisa nos tocó subir el árbol por una colina hasta el coche. Pero tranquilos yo estoy muy fuerte jajajaja (totalmente irónico). 
Poco a poco ibamos subiendo las cajas del sótano y ya decoramos la casa tanto por dentro como por fuera. Está preciosa, la tendríais que ver. Además, otra cosa más de película fue cuando John puso las luces fuera de casa. Tanto rodeando la casa como en los árboles, en el tejado... por todos los sitios. ¡ME ENCANTA! Ahora siempre estoy deseando que se haga de noche para poder ver todo encendido. Sólo falta la nieve, que pena que no esté todo cubierto por un manto de nieve. 
Cuando vamos en coche, me encanta ver el paisaje, pero ahora me encanta ver las casas decoradas por navidad, con sus luces, sus renos y muñecos de nieve, con ese encanto tan bonito que tiene la navidad. Desprende como cada año (aunque estés lejos de casa) alegría y felicidad.
PD: ayer estaba paseando por Yarmouth, y de repente que escuché: "Feliz Navidad, Feliz Navidad, Feliz Navidad próspero año y felicidad" Que contenta me puse, como una niña pequeña, solamente por escuchar un villancico en mi idioma.

lunes, 1 de diciembre de 2014

CULTURAL DAY

El pasado 21 de noviembre mi instituto (YCMHS) organizó, como desde hace unos años, un día en el que los estudiantes internacionales podían enseñar su cultura y su país a todos los estudiantes y también a los profesores. Incluso el periódico. Yo desde el primer momento lo vi como una oportunidad increible para enseñar como es España y me puse manos a la obra. La mala suerte (o la buena, depende como lo quieras mirar) era que soy la única española. Algunos países tiene como cinco o seis miembros, con lo cual, tanto el dinero como el trabajo se dividen. 
He de decir que de creativa, poco tengo. Pedí al gunos consejos, pero al final acabé haciéndolo sola. También me tengo que disculpar por los muchos aspectos de España que no pude poner en el cartel, pero es imposible explicar un país, sea el que sea, en un solo trozo de cartón. Para completar la presentación y no hacerla aburrida, tuve mi vídeo bailando flamenco puesto en el portátil durante todo el día y a la gente le encataba y les llamaba mucho la atención.Si quieres que la gente te preste atención tienes que hacer algo interactivo, y acabé bailando flamenco, enseñándoles un poco, como buena bailarina que soy. (Que por cierto, cuanto lo echo de menos) También cociné tortilla de patata y quesada. Para que no me guste cocinar no estaba mal. Hasta hicimos portada en el periódico.
Cada uno de los estudiantes internacionales dimos todo por representar a nuestro país, ya que era una responsabilidad. No tuve mucho tiempo para ver el resto de la exposición, pero al finalizar nos felicitaron por el éxito, por como hablamos inglés, y por nuestro trabajo. Decían que cada año nos superamos. Otro aspecto es que claro, aunque no lo creáis, sólo somos adolescentes hanblando en un idioma extranjero con nuestro acento, explicando y expresando nuestro país delante de otros adolescentes, que hay veces que podemos llegar a ser maleducados o desagradecidos o incluso no prestamos atención. Pero olvidamos todo eso y los canadienses se portaron estupendamente, así como los profesores y el resto de la plantilla que se acercó a vernos. Ya que ellos no pueden viajar, LES TRAEN EL MUNDO A CASA, que maravilla.
Me siento muy agradecida por esta oportunidad de poder enseñar y dar a conocer mi cultura, mi país, y de lo importante que es para mí. Como te das cuenta de lo mucho que lo añoras y de lo muy española que eres. Quizás de esto no te habías dado cuenta cuando estabas en casa, otra de las cosas que te enseña viajar. He visto como aquí se da especial importancia a ser canadiense (lo cual admiro), el himno siempre, banderas... Ya sabéis a lo que me refiero. En cambio, a nosotros nos hace falta un poco de orgullo español narices. Que ¡SPAIN IS DIFFERENT! y a buena honra, lo diferente no es malo, simplemente es distinto y único.



REMEMBRANCE DAY (DÍA DEL RECUERDO)

Ha pasado bastante tiempo desde que este día tuvo lugar(11 de noviembre), pero mejor tarde que nunca. Os preguntaréis qué es este día. Como bien sabéis (o quizás no) Canadá participó en la Primera y Segunda Guerra Mundial ya que era parte del imperio inglés. En recuerdo a todos aquellos que dieron sus vidas por su país, y que fueron voluntarios para luchar, Canadá les dedica un día. Para ellos no es suficiente pero al menos tienen uno para recordarles. He de decir que cuando tuvimos el servicio en mi instituto, la ceremonia fue muy emotiva. Estuvieron los veteranos, la banda tocando canciones de guerra y como no, el himno canadiense (creo que ya me lo sé mejor que el español, lo cual dice mucho), el "Memorial Club" del instituto se organizó de todo, y para mí tuvieron mucho éxito. Además hubo dos minutos de silencio respetados a la perfección por el alumnado. 


Como recuerdo, durante una semana más o menos, todo el mundo lleva amapolas en sus camisetas, cazadoras... En todas partes. Fueron unos días muy emotivos y bonitos viendo como todo el mundo se vuelca por una causa, recordando y honrando a aquellos que perdieron sus vida, durante una tapa oscura de nuestro pasado que siempre estará presente en nuestras vidas.






viernes, 7 de noviembre de 2014

CROSS COUNTRY REGIONALS

No se si ya os he contado que me apunté al equipo de Cross Country. Aquí los deportes van por temporadas y esta precisamente es muy corta. Jamás en la vida creí yo que iba a acabar corriendo en Canadá, y menos se lo esperaba mi padre, que al saber esto, se puso muy contento pues a él le encanta correr. Pues nada, a correr se dijo y he de reconocer que no me disgusta. En un par de meses mu resistencia a aumentado y no sabéis la diferencia que hay entre correr en pista a por la hierba, llena de barro, húmeda y mojada... Además, en el equipo estában dos de mis amigas con lo cual más diversión. (Dato para futuros becarios) Apuntaros a algún deporte, aquí se lo toman muy en serio, y no sabéis cuánto os puede ayudar a hacer amigos e a integrarse un poco más en la cultura, y quizás descubrirás algún talento oculto... 
Bajo mi punto de vista, la primera y única carrera tuvo lugar demasiado pronto. No estaba lo suficientemente preparada como para correr y hacer una buena marca, pero es lo que había, y lo que es peor era un lunes. Aunque lo peor estaba por llegar. Como no, tenía que hacer un día de perros, dos grados más o menos, viento, algo de lluvia el día anterior, con lo cual el suelo lleno de barro y mojado. Estaba más que congelada. Campo de golf. 5 kilómetros. ¡Madre mia! Yo que estoy acostumbrada a nadar... Al final, di lo mejor de mí, y acabe muy cansada, no podía más. Pero fue una sensación muy gratificante como cuando además participas en un equipo, haces deporte y al acabar sientes esa satisfacción. Lo volvería a repetir. Mi puesto fue el número 23 de unas 50 participantes "seniors girls".
Uno de los mejores momentos fue encontrarme por sorpresa con un Spanadian de Logroño. Mi amigo Iván, que me sorprendió con un abrazo. Nunca sabes lo mucho que echas de menos unos simples dos besos de saludo, una persona expresiva, una persona de tu mismo país que te comprenda, o hablar en español (ya me están diciensdo que hablo raro, y hasta me cuesta encontrar algunas palabras. No quiero ni pensar cuando vuelva)... Ojalá algún día podáis experimentar lo mismo que yo, porque significa que estaréis en el extranjero. Y es una experiencia que se la recomiendo a todo el mundo. 

Pd. no es la mejor cara del mundo, pero es lo que hay cuando te estás congelando e intentas sonreir... :)

HALLOWEEN



¡Ya es hora de escribir! Sí, es cierto, he estado un poco vaga y ajetreada también. Déjame pensar... Este mes... No me puedo acordar de todo pero algo improtante es que hemos celebrado Halloween. Poco a poco esta fiesta se va haciendo más popular en España, pero nunca será como aquí. Estos se lo toman a lo grande. Desde hace más de un mes, todas las casas están adornadas con tema de Halloween y la verdad es que hay más que una preciosidad de decoración... ¡Es como estar en una película! Y bueno, llegó ya el 31 de octubre y todo el mundo hablaba de como iba a ir disfrazado al instituto, sí, al instituto. Al principio pensé: "ja yo disfrazada al instituto" pero después dije, "que narices, a disfrutar". Una de las mejores cosas de aqui es que no te juzgan, se respeta a todo el mundo sea como sea, no importa. No eres mirado mal, ni nada. Quizás no lo esté explicando bien, y los adultos no lo entendáis, pero aquellos de mi edad o rondando, seguro que saben captar lo que yo quiero decir. 

Bueno, continuando con Halloween, al final me disfracé de pirata. Además, una cosa que yo pensé que aquí se hacía pero luego no, es disfrazarse de cosas de miedo, pero resultó ser una especie de carnaval. La verdad es que estuvo muy divertido ir al instituto disfrazados todos, es una buena experiencia, aunque aún sigo esperando para ir en pijama al insitituto. Después tuvimos un concurso de disfraces, truco o trato por las clases, fotos, caramelos, caramelos y más caramelos... Resultó ser que truco o trato no es sólo para los pequeños, pero yo no fui ya que me dediqué a vaciar la calabaza, dibujar algo en ella, y quedaron muy bien (he de decir). Más tarde tenía una fiesta en casa de una amiga canadiense, y nos lo pasamos en grande. Muy a gusto y disfrutado de cada segundo.